sábado, 28 de junio de 2014

El top ten de la primera ronda

@desdelatribunaf


A minutos de comenzar la fase de octavos de final del mundial Brasil 2014, resumo en este top ten los eventos que llamaron mi atención en la fase preliminar de este evento:
  1. La eliminación de España, Inglaterra, Italia y Portugal. Estas selecciones dejaron mucho para revisar, principalmente porque pareciera obvio que para muchas de ellas el cambio generacional es inminente y urgente. Quedaron en deuda con sus fans y con el mundo del fútbol en general que esperó más de ellas. Posiblemente el último mundial para estrellas como Casillas, Iniesta, Xavi, Xabi Alonso, Gerrard, Pirlo y Buffon.
  2. La primera fase de este mundial tiene un promedio de 2,83 goles por partido, y esa estadística lo convierte en la más goleadora desde Suecia 1958 y la 7ma. más goleadora de todos los tiempos.
  3. La tabla de goleadores encabezada por Lionel Messi (Argentina), Thomas Müeller (Alemania) y Neymar Jr. (Brasil). Estos astros suman 4 goles cada uno. Son acechados de cerca con 3 goles por: Karim Benzema (Francia), James Rodríguez (Colombia) y Xherdan Shaqiri (Suiza). Todos tienen oportunidad de seguir anotando pues sus selecciones están en octavos.
  4. La selección de Costa Rica. No solo se dio el lujo de quedar primera en el "grupo de la muerte", también lo hizo invicta, para sorpresa y deleite de muchos.
  5. El caso Luis Suárez. La estrella uruguaya mordió a Giorgio Chiellini y aunque no vio la tarjeta roja en el encuentro, se encontró con una sanción posterior muy fuerte de 9 partidos y 4 meses sin fútbol, que lo aparta de la Copa Mundial y de la próxima Copa América. Para muchos, muy dura la sentencia, para la FIFA, una lección necesaria.
  6. América está representada en octavos de final por 8 selecciones: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Mexico, USA y Uruguay.
  7. La selección de Holanda. Es hasta la fecha la más goleadora de la fase de grupos y muestra solidez y muchas ganas de llevarse la copa en territorio americano. De las selecciones europeas es la que mejor lidió con el calor de Brasil. En contra tendrá la estadística negativa que tienen los clubes europeos jugando en territorio americano.
  8. La selección de Colombia. Cuando muchos pensaban que sin Radamel Falcao el equipo colombiano estaría desdibujado, aparecieron James Rodríguez y compañía y mostraron un fútbol atractivo, coherente y equilibrado, conducido magistralmente por la batuta de Pekerman. Ante Uruguay deben mostrar que no ha sido casualidad este desempeño preliminar.
  9. El récord de goles de Miroslav Klose. El teutón de 36 años empató el récord de Ronaldo como máximo artillero de los mundiales, con 15.  Tiene oportunidad de  sobrepasarlo puesto que Alemania sigue en carrera y si avanza como nos tiene acostumbrados, tendrá las oportunidades.
  10. El récord de edad de Faryd Mondragón. El arquero colombiano entró a jugar en el partido contra Japón y se convirtió en el jugador de mayor edad (43 años) en disputar un encuentro en los mundiales, superando al recordado camerunés Roger Milla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario