El Departamento de Prensa de las Olimpiadas Especiales nos hace llegar lo siguiente:
Puerto
Ordaz, 25 de junio de 2014.- Durante 2 días se darán cita en la cuidad de
Puerto Ordaz más de 400 atletas de Olimpiadas Especiales Venezuela (OEV) provenientes
de 14 estados del país, para competir en 4 disciplinas deportivas, con el fin
de ganarse un lugar en la delegación que nos representará en los próximos
Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, Los Ángeles 2015 a
celebrarse en julio del año siguiente.
Desde el martes 24 comenzaron a llegar las delegaciones deportivas a
Puerto Ordaz; el miércoles 25 la Primera Dama del Estado Bolívar, Nidia Escobar
de Rangel, invitó a todas las delegaciones a conocer y a compartir en el
icónico Parque La Llovizna, previo a la ceremonia de Inauguración que tendrá
lugar en el Gimnasio Hermanas González del CTE Cachamay a las 5:30pm.
La presidente de Olimpiadas Especiales Venezuela,
Evelyn Guiralt de Genty comentó: “Estamos
muy emocionados de poder realizar la segunda etapa de los Juegos Nacionales en
esta bella ciudad que con tanto cariño, nos está dando su bienvenida”. Luego continuó explicó: “De estas competencias se seleccionarán a los
atletas que nos representarán en atletismo, natación, levantamiento de pesas y
bowling en Los Ángeles, 2015”; finalmente aprovechó la ocasión para agradecer al
padrino Rodolfo Marcos Torres, al Banco de Venezuela, Patrocinante Oficial de
estos Juegos y a la Primera Dama del Estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel,
quien con todo su equipo ha apoyado la realización de este importante evento
deportivo.
El Director Nacional de Deportes de Olimpiadas Especiales
Venezuela, Doménico Carnevali, comentó
que los días jueves 26 y viernes 27 de junio, se llevarán a cabo las
preliminares y finales de Atletismo, Natación y Levantamiento de Potencias
(Pesas) en el Polideportivo Venalum desde las 9:00am hasta las 5:00pm, en las
instalaciones del Pin Bowl Guayana del Orinokia Mall y en los mismos horarios, tendrá lugar el
bowling. Carnevali recordó que todos los
eventos son de entrada libre y que para nuestros atletas es sumamente
importante el apoyo en gradas de las personas aupándolos para lograr mejorar
sus marcas pesonales.
Raiza Gil, Directora del Subprograma Bolívar de Olimpiadas Especiales
Venezuela, explicó que se esperan 420 atletas y entrenadores, 160 voluntarios, 250 familias, 70 jueces y
oficiales. Asimismo dentro de las
actividades no deportivas de este evento, están la puesta en marcha de la Feria
de Salud de Olimpiadas Especiales y el Foro de Familias, ajustado para orientar,
refrescar conocimientos acerca de lineamientos, directrices y conceptos de la
fundación a las familias de OEV. El
viernes 27, a las 6:00pm, se hará el cierre de esta importante justa deportiva llamado:
“Un Compartir Especial”, donde los atletas y sus entrenadores celebrarán el
haber logrado una meta más y haber hecho un nuevo intento por superarse a si
mismos.
Contacto: María Alejandra Pellicer - Directora de Comunicaciones e Imagen
Twitter @OEVenezuela Facebook Olimpiadas Especiales Venezuela Web www.OlimpiadasEspeciales.org.ve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario