viernes, 27 de julio de 2012

De Devonish a Contreras, llegó Londres 2012




@desdelatribunaf

 
Hoy se inauguran formalmente los juegos olímpicos de Londres 2012.  Una auténtica revolución de información, basada en la tecnología, ya está llevándose a cabo. En esta sociedad hiperinformada y con las redes sociales de protagonistas los resultados se obtendrán con una inmediatez increíble.

Asnoldo Devonish
Nuestro país no escapa de esa pasión olímpica. Históricamente se han conseguido 11 medallas, una gesta iniciada por el atletismo hace 60 años, en los juegos olímpicos Helsinski 1952,  con la medalla de bronce en salto triple del zuliano Asnoldo Devonish.  Desde allí hasta la primera (y única) medalla de oro venezolana, pasaron 16 años para que en tierras mexicanas, en el año 1968,  el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez se montara en lo más alto del podio.  Fue la primera medalla en boxeo, el deporte que más preseas ha aportado al medallero olímpico venezolano, al sumar un total de 5.

Dalia contreras
La última medalla (de bronce) fue conseguida por Dalia Contreras en Beijing 2008, en el tae kwon do, deporte en el cual a través de los tiempos ha habido buen desempeño para nuestro país. Ha aportado en total   2 medallas (Adriana Carmona logró el bronce en Atenas 2004)  y también hubo medallas cuando todavía era deporte de exhibición.

Lamentablemente, en esta disciplina no se logró clasificar atletas a Londres por falta de entrenamiento con los nuevos petos (información divulgada por la reconocida periodista experta en ciclo olímpico, Eumar Esaá). 

Desde hoy, 69 atletas nos representan en Londres. Desfilarán en la ceremonia inaugural liderados por la abanderada Fabiola Ramos, quien asiste por quinta vez a unos juegos olímpicos.   Se habla en los medios de la posibilidad de lograr 8 medallas. Particularmente no soy partidaria de las predicciones en este aspecto, porque tienden a añadir una presión extra a los atletas, aunque también es cierto que la preparación de los mismos debe incluir la concentración necesaria para lidiar con eso y más.   Para el resto de la delegación que no está en la mira, será lo contrario. Habrá menos presión y en algunos casos habrá cabida a las sorpresas.

Venezuela se suma al espíritu olímpico.  Invitamos a estar pendientes del desempeño de nuestros atletas y también de algunas disciplinas donde no tendremos representación pero son clásicas en la justa olímpica.  Con mucho entusiamo esperamos que la cadena de medallas construida desde Devonish a Contreras, se siga extendiendo y otros deportistas permitan ondear nuestro tricolor en tierras londinenses y ¿por qué no? escuchar el Gloria al Bravo Pueblo.

El mayor de los éxitos para nuestros atletas, ¡todo un país está con ustedes!.

(Gracias a http://maracaiboactivo.com     y http://movidaoriental.wordpress.com   por las fotos de Asnoldo Devonish y Dalia Contreras)






1 comentario:

  1. Excelente Post, y me uno para desear también el mayor de los éxitos para nuestros atletas!!!

    ResponderEliminar