@desdelatribunaf
En una de las carreras más esperadas del calendario de la fórmula 1, no solo por el interés que despierta el lujo de Mónaco sino también por lo difícil del circuito, Nico Rosberg materializó un fin de semana de ensueño para el deporte de su país (el día sábado hubo final de Champions League alemana) y se coronó en el principado, ratificando que la pole position del día anterior no fue casualidad. El alemán emuló con su conquista, la hazaña de su padre, el recordado Keke Rosberg, quien había logrado lo propio 30 años atrás.
El gran premio de Mónaco siempre
despierta pasiones y también tiene sus detractores. En ocasiones se le etiqueta
como tedioso, por la gran dificultad de pasar en la estrechez de las calles
del principado -donde se celebra la competición-, lo cual hace que el circuito
sea prolífico en accidentes. Los incidentes de la carrera de hoy, compitieron
con Rosberg por el protagonismo. El safety
car se hizo presente en varias ocasiones, y un aparatoso accidente en el cual se vio involucrado Pastor Maldonado, provocó que se enarbolara la bandera roja.
El suceso en el cual intervino el venezolano ocurrió
cuando Max Chilton le cerró la línea de carrera y lo tocó, por lo cual perdió el control
del vehículo y se estrelló contra la defensa, siendo impactado luego también
por Jules Bianchi quien se desplazaba después del piloto de Williams. Afortunadamente, el venezolano salió por sus
propios medios del vehículo y luego brindó declaraciones al periodista de Fox,
Juan Fossaroli, a quien le manifestó que “eran solo golpes y que esperaba que los
comisarios aplicaran las sanciones correspondientes”.
De cualquier manera, habiendo
completado seis grandes premios de la temporada 2013, el desempeño de Pastor ha
sido inferior al del año pasado, en el cual ya sumaba 29 puntos a estas alturas
de la competición. En 2013, el
maracayero no ha logrado adicionar puntos a su cuenta, y tampoco su compañero de equipo, Valtteri
Bottas. Esto último deja la incógnita planteada en relación a la potencia de la
escudería Williams este año, cuyo rendimiento es cuestionable.
El accidente de Maldonado, motivó
que la carrera fuera detenida y relanzada.
El episodio vivido por el venezolano, hace recordar una frase de François
de la Rochefoucauld, quien dijo: “No hay accidente, por desgraciado que sea,
del que los hombres hábiles no obtengan provecho”. Veamos si la bandera roja de Pastor será el augurio de
un relanzamiento de su propia carrera o no, y hasta que punto el piloto podrá
desplegar habilidades al volante más allá de las carencias que presenta su escudería.
Oye, vale, muy buena la reflexión de que los hombres sacan algo bueno de todos los errores. Yo vi esa carrera, estuvo fuerte ver el derrape, pero esas cosas pasan en la F1.
ResponderEliminarMuy bueno el Blog. Carlos.
Me honran tus comentarios, eres bienvenido cada vez que quieras y si gustas recibir actualizaciones, puedes suscribirte al blog o seguir en twitter a @desdelatribunaf y así te enteras de los nuevos post.
ResponderEliminar