lunes, 31 de diciembre de 2012

También destacaron en 2012


@desdelatribunaf


Este año se han dedicado muchas líneas a las gestas deportivas de Miguel Cabrera, Rubén Limardo, Pablo Sandoval, Pastor Maldonado, Félix Hernández, Juan Arango, Marco Scutaro, Johan Santana y Carlos González.  Los dos primeros -sin discusión-  fueron los atletas del año en Venezuela, en sus respectivas categorías, profesional y amateur.   También se le dio bastante cobertura, muy merecida por cierto, al retiro de una gloria del béisbol como lo es Omar Vizquel, a quien  veremos con seguridad pisar en el futuro el salón de la fama en Cooperstown.

Sin embargo, en esta ocasión se quiere enumerar los logros de otros atletas criollos que también tuvieron desempeño más que destacable en sus disciplinas en 2012:

·        José “Gollito” Estredo: Campeón mundial Windsurf en la modalidad Freestyle, categoría Open. El windsurfista margariteño (formado originalmente en las olas de Playa El Yaque), quedó primero en el ranking 2012 de manera invicta y se convirtió en pentacampeón, habiendo logrado también el título en los años 2006, 2008, 2009, 2010.  Pronto se estrenará un documental en el cual participa el campeón, denominado “El Yaque pueblo de campeones” cuyo tráiler puede ser visto aquí:  ow.ly/gnats
 
José "Gollito" Estredo
Foto cortesía www.sin-dolor.com
 
·        Antonio Díaz: El caraqueño consiguió el título mundial de kata (figura) en los Campeonatos del Mundo de París, y con ello revalidó el título que había obtenido en 2010 e3n Belgrado. En declaraciones al diario El Nacional comentó que: “estaba disfrutando del título como si fuera la primera vez"  e indicó que está luchando junto a la Federación Internacional para que el Karate sea deporte olímpico en el año 2020.

Antonio Díaz
Foto cortesía http://venprensa.com.ve


·        Yusmery "Miku" Ascanio: La futbolista guariqueña que inició su carrera en Venezuela y ahora  juega con el Colo-Colo en Chile, ganó junto a su equipo del sur el torneo Apertura y el Clausura. También con el Colo-Colo se dio el lujo de quedar campeona de la Copa Libertadores, convirtiéndose en la primera venezolana en lograr tal hazaña.


Yusmery "Miku" Ascanio
Foto cortesía
http://www.lavinotinto.com/
  
·        Omar Monterola: Omar tiene parálisis cerebral motora. El mirandino se vistió de bronce en el atletismo de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, específicamente  en la modalidad de los 200 metros.

 
Omar Monterola
Foto cortesía http://noticiaaldia.com

·        Marcos Falcón: Este venezolano con discapacidad B2 (visión limitada), le dio a nuestra patria la medalla de bronce en la categoría 66 Kg. del Judo en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Marcos Falcón
Foto cortesía http://www.liderendeportes.com
 
 
Estredo, Díaz, Ascanio, Monterola y Falcón, también destacaron en 2012. Forman parte del inigualable año que ha tenido el deporte venezolano.  Por ello "desde la tribuna" le decimos ¡gracias! a todos los atletas que dejaron en alto el tricolor nacional.
El  2012 fue glorioso y  ya está en su ocaso. Damos la bienvenida al 2013 con mucha esperanza.  Habrá muchos eventos donde los venezolanos de manera individual o colectiva estarán representando nuestros colores y confiamos en nuevos logros que llenen de orgullo a esta noble tierra que les vio nacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario